Los Acuerdos toltecas

DESARROLLO PERSONAL

2/28/2024

Sabiduria ancestral
Sabiduria ancestral

Si te interesa el desarrollo personal y/o la espiritualidad desde hace un tiempo, es muy probable que ya hayas oído hablar de los acuerdos toltecas.

Personalmente, los descubrí hace varios años mientras me arreglaba, ya que mi abuela los tenía colgados en su cuarto de baño. Su idea de dejarlos allí para impregnarse funcionó bien, ya que los conocía de memoria y a veces pensaba en ellos, incluso cuando ni siquiera tenía la intención de leer el libro en ese momento.

No me gusta que me digan qué hacer, especialmente si se trata de un hombre cis. De hecho, por eso no me interesaba mucho el desarrollo personal en ese momento; prefería seguir mi propio camino y aprender de mis experiencias y encuentros en todo el mundo.
Bueno, he crecido, evolucionado y, sobre todo, he entendido que mi libertad me pertenece y que nadie me la puede quitar; leer un libro como ese sería simplemente una oportunidad para aprender cosas nuevas, asimilar la información que me interesase y dejar de lado el resto.

Así que (varios años después) decidí echar un vistazo al trabajo de Miguel Ruiz y su hijo devorando en tres días Los Cuatro Acuerdos Toltecas y El Quinto Acuerdo. Luego digerí todo eso durante algunos años más y finalmente decidí abordar el tema aquí.

Como dije en Instagram, en lugar de tomar estos acuerdos como reglas o resoluciones (lo que les daría una connotación obligatoria, como una imposición, que en mi caso de obsesionada por la libertad sería eliminatorio), te invito a verlos como herramientas de evolución, barandillas en las que puedes elegir apoyarte durante tu viaje personal hacia la felicidad.

Vamos a abordarlos uno por uno.

☀︎ Sé impecable con tus palabras

Empezamos fuerte, probablemente con el acuerdo más problemático para la mayoría de nosotrxs. Sé de lo que hablo, soy Aries, así que soy apasionada y directa, y a veces me cuesta meditar mis palabras antes de pronunciarlas.

La cosa es que las palabras tienen peso, historia y una huella energética propia. Todo esto está muy relacionado con el quinto chakra, el de la garganta (lo menciono en la formación y el E-Book que explica cómo alinear los chakras), que puede ser difícil de mantener equilibrado. Es, de hecho, el chakra de la expresión de nuestra verdad, y los tabúes y otras limitaciones son comunes en nuestra sociedad actual.

Mantener una palabra impecable significa elegir las palabras con precisión y amabilidad, comunicar sólo lo que consideramos verdadero, útil y para el bienestar de todas las personas involucradas. También implica controlar la entonación y la intención. Lo sé, muchas cosas que pensar antes de hacer algo tan natural como hablar.

La idea aquí no es inhibirse o censurarse, sino entender que cada palabra, ya sea hablada, firmada o escrita, lleva consigo una energía que afectará tanto a lx interlocutorx como a unx mismx.

Además, lo que elegimos compartir es una extensión de nuestra personalidad, de nuestra identidad; cuidarlo y ser precisx es elegir concretamente quién queremos ser y qué queremos ofrecer al mundo que nos rodea.

☀︎ No tomes nada personalmente

¡Ah! Otra tarea fácil, ¿verdad? Realmente, todo lo que sabemos proviene de nuestros aprendizajes y experiencias personales. Y cualquier nuevo asunto será tratado por el cerebro según los datos que le hayan proporcionado previamente. Por lo tanto, es perfectamente natural comparar e interpretar eventos y situaciones en función de nuestra propia experiencia, a través del prisma de nuestra propia realidad.

Sin embargo, si esto es cierto para ti, también lo es para absolutamente todo el mundo. Cada persona vive su propia realidad y enfrenta la vida basándose en sus aprendizajes pasados, pero también en función de su estado psicoemocional y energético del momento.

La clave para poder desvincularse de los actos y opiniones de lxs demás es centrarse en su propio desarrollo, trabajar en su propia alineación y equilibrio. Una persona que se toma el tiempo de hacer regularmente un balance de su bienestar general y de mantener una vida en armonía con las llamadas de su alma y los mensajes de su corazón tendrá una mayor facilidad para discernir, mantener la calma y mostrar compasión frente a las palabras y acciones de otras personas. Lo que decimos o hacemos es el resultado de lo que vivimos y sentimos. Integrar esta verdad permite ser más paciente y desapegadx frente a comportamientos que podrían ser hirientes pero que son simplemente el resultado de un malestar que no nos pertenece.

☀︎ No hagas suposiciones

Siempre seré la primera en animar a cualquiera a ser imaginativx y creativx, pero siempre es útil elegir el contexto. Inventarse historias sobre lo desconocido, lo que no controlamos, simplemente implica perder el tiempo y hacer que la mente se sobrecaliente. Hablo por experiencia, me llevó un tiempo integrar este acuerdo. Puede ser difícil soltar, aceptar que no podemos controlarlo todo y simplemente centrarnos en el aquí y ahora. Pero cuando lo logramos, ¡es liberador!

Al principio de la escuela primaria, acostumbramos a lxs niñxs a la idea de que el mundo sigue activo fuera del espacio donde están, independientemente de su presencia y voluntad. Lo mismo se aplica a lxs adultxs, tenemos que entender y aceptar que otrxs actúan libremente en nuestra ausencia y que tratar de prever sus acciones no lleva a nada.

Nunca se repetirá lo suficiente: el pasado ya no existe y el futuro aún no existe. El único tiempo que importa es el presente. Sólo integrando esta verdad podemos encarnarnos realmente con plena conciencia y apreciar la dulzura del momento.

☀︎ Has siempre lo mejor que puedas

Mientras que los tres primeros acuerdos conciernen a nuestra posición y la gestión de nuestra mente, este trata más sobre nuestras acciones.

En esta sociedad competitiva y elitista, podríamos interpretar este dicho como un estímulo para ser lx mejor en todo. Pero aquí no se trata ni de competencia ni de agotamiento. Hacer lo mejor que puedas significa simplemente elegir conscientemente las acciones que realizas y dejar de lado las que prefieres no hacer.

En lugar de hacer siempre más pero descuidar algunas tareas porque no estás motivadx, porque actúas por obligación, el cuarto acuerdo te anima a identificar lo que quieres, lo que te conviene, y dedicarte plenamente a ello.

Sí, vivimos en sociedad y hay obligaciones, bla, bla, bla, no estamos en el país de las maravillas y todo eso... Pero, en primer lugar, tú decides hasta qué punto quieres tolerar las obligaciones, qué te aportan realmente, o simplemente puedes mandar a freír espárragos las que ya están obsoletas.

Además, nada necesita ser completamente radical, siempre eres libre de hacer compromisos y deshacerte sólo de lo que te parece razonable.

El punto importante aquí es dar más tiempo, espacio y dedicación total a lo que te hace sentir bien, a lo que vale la pena para ti.
Porque cuando movilizas el cuerpo, el corazón y la mente al servicio de una misma tarea, alcanzas tu máximo potencial, te alineas con la frecuencia de la vida y ocurren milagros.

Además, siempre es mucho más satisfactorio hacer las cosas bien que hacerlas a medias y producir un resultado mediocre. Esto refleja una imagen mucho mejor de quién eres, es mejor para tu autoestima y manifiesta una energía de calidad. Y la energía positiva atrae la energía positiva, la calidad atrae la calidad; es la ley de la atracción, ya sabes. Recibes lo que das. Si vibras con la satisfacción, atraerás la abundancia. Entonces, haz siempre lo mejor que puedas, y el Universo te bumeraneará lo mejor. Así de simple.

☀︎ El quinto acuerdo

Personalmente, lo resumo como "Duda de todo".

Mi realidad es diferente de la tuya y de la de cualquier otra persona. Como mencioné anteriormente, toda nueva información que se nos presenta se procesa a través del filtro de nuestras experiencias y aprendizajes pasados, pero también de las creencias limitantes acumuladas con el tiempo. Y todxs tenemos creencias limitantes; algunas son más o menos universales, otras son propias de la experiencia de cada persona.

El quinto acuerdo va mucho más allá que los anteriores, ya que nos recuerda que estamos constantemente en búsqueda de la verdad y la libertad, pero que sin embargo no hay una verdad absoluta, ni un lugar donde los límites mentales no se nos impongan.

Puede sonar un poco preocupante asimilar esta información: nada es verdadero, duda de todo, incluso de tus pensamientos. Muy Matrix-Apocalipsis todo esto.
Pero entenderlo es en realidad un regalo y permite tomar distancia, ganar perspectiva y mostrar compasión hacia lxs demás. Nos enseña que todo es subjetivo, que cada ser vive una realidad diferente y que sería injusto culpar a lxs demás por no percibir el mundo exactamente de la misma manera que lo hacemos nosotrxs. Es una invitación a ponerte en el lugar de la otra persona para enriquecer tus puntos de vista, pero también a simplemente soltar y permitirte ser.

Porque esa es la clave, la que siempre parece volver: ser, simplemente. Encarnar tu propia verdad mostrando espontaneidad y autenticidad. Encontrar el equilibrio que te conviene a ti y que te llena de alegría. Porque lo único en lo que realmente puedes confiar, lo que siempre te guiará hacia lo mejor para ti, tu brújula, es la alegría que ilumina tu corazón.

Pero bueno, yo solo estoy interpretando estos escritos a través del prisma de mis aprendizajes... Si quieres ir más lejos, ¡te animo a juzgar por ti mismx leyendo los libros!

Sea lo que sea que decidas, estos cinco principios están llenos de sabiduría y son, en mi opinión, una excelente base para construir una evolución brillante. Espero que compartas esta opinión y que los acuerdos toltecas nutran tu proceso de desarrollo personal como lo hicieron con el mío.

☀︎ Gracias por leerme ☀︎

Contacto

Privacy policy

M.Ananda soin énergétique
M.Ananda soin énergétique